Viviane Reding, la comisaría de Justicia y Derechos Fundamentales, defensora a ultranza de los derechos de la mujer y mujer habituada a la primera línea de combate, se encamina a un nuevo enfrentamiento con los Gobiernos de la Unión Europea, esta vez a propósito de sus planes para imponer la obligatoriedad de la cuota de “al menos el 40%” de mujeres en 2020 en los consejos de administración de las compañías cotizadas en la UE...
Nueve países, encabezados por el Reino Unido y entre los que se encuentra Holanda, le han hecho saber que se oponen a su propósito...
Nueve son número suficiente para echar por la borda los planes de una Reding que parece aceptar el desafío: “Afortunadamente las leyes europeas no las hacen a puerta cerrada hombres de traje oscuro, sino que son fruto de un proceso democrático”.
La Eurocámara urge a la Comisión a imponer la cuota femenina en los consejos. Bruselas avanza hacia las cuotas de mujeres en los consejos de administración. La violencia machista y la brecha salarial lastran la igualdad en la UE. Apenas el 14% de los puestos en los consejos de administración de las grandes compañías de la UE están hoy ocupados por mujeres, un porcentaje que desdice sus promesas retóricas de autorregularse y enmendarse, lo que ha terminado con la paciencia de Reding, que en 2011 les concedió un año para comprometerse con el desafío.